Elementos de una buena publicidad en tiempos de crisis
Escrito por Ana María Brieva Carmona
La publicidad es una ciencia muy nueva, pero es una practica muy antigua. Desde que empezaron las sociedades las personas de alguna manera tenían que pregonar lo que hacían para darse a conocer. En este momento la publicidad cumple otras funciones, que van más allá de dar a conocer unos productos o unos servicios. En un momento de crisis es el momento ideal para hacer una buena publicidad y hacer que las personas nunca se olviden de ti. Después de un año altamente desafiante como lo fue el 2020, a pesar de que continuamos en pandemia, todavía hay muchas oportunidades por explorar. Quiero incentivar a que todo el que lea esto pueda mantener una mentalidad positiva y una actitud pujante porque no va a ser un año fácil, pero puede ser el mejor año de tu vida si tomas las acciones necesarias para que así sea.
Ahora hablemos sobre cómo hacer publicidad en tiempos de crisis
1- Háblale a un cliente ideal
No pierdas el tiempo queriendo venderle tu producto, tu servicio o tu idea a todo el que se te cruza por el camino. Las personas están cansadas que les ofrezcan cosas que no han pedido. Para hablarle a un cliente ideal, primero debes identificarlo y para hacerlo te toca hacer una buena segmentación de clientes. No basta sólo con describir dónde vive, a qué se dedica, cuántos años tiene tu público objetivo. Tienes que profundizar un poco más. Tienes que conocer a tus clientes de tal forma, que seas capaz de describir sus dolores, sus frustraciones, sus inquietudes, sus deseos y necesidades, el entorno que lo rodea, lo que le dicen sus amigos y su jefe, para que tu con tu producto y con tu servicio puedas hacer su vida más fácil, más tranquila, más feliz. En caso de que tu le vendas a otras empresas tu debes conocer el problema de tu cliente mejor que tu cliente, y tienes que tener una solución exacta para ese problema, eso es lo que van a pagar ellos al final.
Ver también: Identifica a tu cliente ideal a tus públicos de interés (stakeholders)
2- Utiliza la creatividad
Nada más sexy y provocativo que un buen mensaje que te sorprenda, que te den ganas de tomar acciones, de tomar el teléfono y hacer una llamada o escribir un mensaje porque necesitas más información. La creatividad es una habilidad que se puede aprender, practicar y mejorar. A pesar de que cualquier creativo te puede asegurar que los procesos creativos no son lineales ni fáciles, está demostrado que mediante la practica y la constancia se puede llegar a ser más creativo. Sorprende a tus clientes a tus públicos de interés. Encuentra los elementos que los emocionan y utilízalos para conectar a niveles cada vez más íntimos con ellos. Así no vas a permitir que ellos te olviden. Dales información de valor que ellos no tenían y vuélvete indispensable. Promueve grandes ideas y causas con las que te identifiques y vuelve tu marca, producto o servicio una bandera de una gran causa.
3- Utiliza los medios para promocionarte en los lugares y momentos correctos
Hoy para cualquier negocio es casi que una necesidad estar en internet, porque hoy somos muchas las personas las que pasamos la mayoría de nuestro tiempo frente a una pantalla, ahora con la pandemia, el tiempo en casa y el uso de plataformas digitales ha aumentado, entonces lo más seguro es que tus clientes estén en internet, es por eso que tus estrategias y canales deben responder a esta realidad. Vender por internet significa la posibilidad de una venta en cualquier momento del día, sin la necesidad que un vendedor esté ahí. Existe también siempre la posibilidad de empezar una conversación en cualquier momento. Si quieres aprender más sobre cómo vender tus productos y servicios por internet te recomendamos:
Ver también: ¿Qué es el Marketing de atracción y el embudo de conversión?
Eso es todo por este artículo.
Si te gustó, compártelo o comenta.